Discografía

Albert camus escribió: „No hay libertad sin mutuo consentimiento“.

 para mi esta frase refleja extraordinariamente la interacción que se da en el jazz. Si nos entendemos entre nosotros de una mejor manera, todos es posible! Entonces, el camino está abierto para los músicos de jazz para crear esos momentos increíbles de intensidad los cuales nos conducen al asombro de la calidad de la interacción colectiva.

Laika-FFH-CD-Cover_RGBKaleidoscope Freedom

  

Con el CD „Kaleidoscope Freedom“ un sueño de toda la vida se volvió realidad. Un trabajo con mis propias composiciones que hacen referencia a importantes momentos de mi vida y las que intentar ser declaraciones por la libertad y nuestra responsabilidad con respecto a los valores humanos.

Más información


  Transversal

 «FOR FREE HANDS – TRANSVERSAL: … Andreas Brunn se mueve constantemente entre fronteras de estilos musicales -entre avantgarde jazz, balkan folk, rock, pop, y clásica, mayormente tocada en la guitarra de 7 cuerdas, aunque también en la eléctrica, con el objetivo de usar la mayor cantidad de influencias posibles.  Todos los músicos de FFH son expertos absolutos del ritmo, sólo basta con escuchar “Magic Friday” (relacionado con el Viernes 13) y se puede apreciar como la guitarra describe metaforicamente ‘transversal’  en las barras 13/16.

La influencia balcana  se puede sentir practicamente siempre y es mucho más fascinante  dentro de la mezcla.  Aqui es donde se encuentra la clave de la música de FFH:  están determinados en mantener las raíces del jazz moderno mientras que al mismo tiempo experimientan con el jazz libre de una manera entretenida pero a su vez seria.  (Alexander Schmitz, Jazzpodium 05/2007)


cd2Eastern Moods
  “Para aquellos que intentan asociar el título  ‘Eastern Moods’ con los derviches bailables, a primera vista, los rítmos «pesados» pero a su vez líricos de la apertura, que continuan por minutos para explotar al final en ritmos maravillosos, como fuegos artificiales, resultan una gran sorpresa. En el segundo tema, compuesto por el baterista Maurice de Martin, la música no muestra ningún signo frenético y evita usar estereotípicos de música balcánica.En la canción “Dracula’s Breakfast”, Fusion Jazz se encuentra con ritmos del este, una unión maravillosa, donde posiblemente se alcanzen, en algunas partes,  los límites del sentido de harmonía de  algunos oyentes occidentales.
En el tema siguiente, Brunn y compañía dirigen su atención a una composición de McLaughin, para solamente sumergirse al final rítmos traditionales de la música búlgara … eguramente  a nadie se le ocurriría referirse a las  canciones presentes en este CD  como “fácil de digerir”, pero el austero encanto que ellas emanan, la gran variedad de ideas y estructuras que exiben y la remarcable capacidad de los músicos (apreciable durante todo el trabajo), asegura que esta fusión musical continuará siendo actual durante muchísimo tiempo. (Michael Lohr)


  Two Faces

 “El secreto de esta obra es que  Hartmann y Brunn (sumado el baterista Ned Irving) son un grupo de muchachos que realmente se han descubierto mutuamente. Su música se inmiscuye en cada rincón y a pesar de su complejidad, es realmente entetenido escucharla. De la fusión compartiment. 

El » duo maravilla»  asombra desde la fusión compartimentada de la apertura hasta los logros alcanzados en los juegos de balances. Entre su moderna disonancia y  sus «earthy groves»  (“Draculas Breakfast”) y éxitos como “Gypsy Miles” han logrado construir puentes mezclados con Ska, música gitana, y por supuesto, Miles Davies. Con un poco de ironía en su estilo, estos muchachos pueden terminar de lograr un milagro.” (Akustik Gitarre 4/99)