Kaleidoscope Freedom

Laika-FFH-CD-Cover_RGB

Creé el proyecto FFH hace varios años con amigos internacionales y colegas de Berlin. Con el tiempo, sus integrantes fueron cambiando y ahora, como el fundador de este único ensamble de Jazz, estoy realmente muy contento de compartir este grupo con músicos de la talla de Vladimir Karparov (BG), Dimitris Christides (GR) y Georg Donchev (BG).

La banda, y por supuesto su música, es parte de la comunidad internacional de Jazz que vive en Berlin, no creo que exista otra ciudad como esta con sus fascinantes y coloridas escenas tan propicias para el Jazz, que atrae a tantos artistas de todas partes del mundo. Por ejemplo, en mi caso, llegué a Berlin en 1988 y pude ver la caída del muro y tener la posibilidad de desarrollar mi estilo personal con la cooperación de músicos de todos los continentes, gracias a todo lo que viví todos esos años.

Con el CD „Kaleidoscope Freedom“ un gran sueño se hizo realidad. Un CD conceptual con mis propias composiciones que hacen referencia a importantes momentos de mi vida y que suponen ser declaraciones de libertad y nuestra responsabilidad con los valores humanos.

El haber estado en la prisión de la Seguridad Nacional de la DDR durante 4 meses cuando tuve 16 años ha cambiado mi vida completamente. Si hubiese tenido menos suerte las represiones posteriores hubiesen cambiado el curso actual de mi vida realmente muchísimo. Es por ello que el único camino que encontré para ayudarme a salir de esta situación fué hacer música en bandas de diferentes estilos. 

El hecho de haber podido estudiar guitarra en la DDR después de todo lo que sucedió todavía me parece increíble (y más aún después de conocer mis registros de la Stasi). Este milagro fue solamente posible gracias a la solidaridad de muchas personas, a las que les quiero agradecer por medio de este CD. 

Con estas experiencias, la libertad tiene un significado muy especial para mi. Albert Camus escribió una vez: „No hay libertad sin un mutuo entendimiento“. Esta frase representa una manera ideal de intereacción dentro del campo del Jazz: si nos entendiésemos de una mejor manera, todo sería posible! El camino está abierto para que los músicos de Jazz puedan crear esos momentos increíbles de intensidad que nos llevan al asombro con respecto a la calidad de la interacción colectiva. 

Es al día de hoy que me veo como un músico de jazz europeo que integra esas influencias musicales en sus presentaciones y composiciones en nuestra Europa unida. Teniendo en cuenta esto, la inclusión de música balcana resultó ser un aspecto muy importante para mi. Esta es la razón de porque mi música tiene un ritmo único. No estoy interesado en copiar el folclore sino en tocar un jazz enriquecido con todos esos elementos. En mis composiciones intento realizar conceptos polirítmicos que son el resultado de la superposición de diferentes conceptos. Además, con ellos puedo crear diversos patrones que nos permitan improvisar a mis compañeros y a mi. 

Con el „Kaleidoscope Freedom“ también quise recoger la tradición original del Jazz de ser una manera de protesta. Recientemente leí una frase en una entrevista de Sonny Rollings del año 2004 la cual refleja exactamente mi intención: „Nos encontramos en una situación donde todos corremos peligro, no como alemanes, americanos, blancos o negros, árabes o judíos, sino como habitantes del mismo planeta. Y como personas de un planeta, tenemos que unirnos y darnos cuenta que que estas amenazas y problemas son relevantes para la especie humana.“

No tengo la ilusión que este CD cambie el rumbo del mundo pero dentro de las posibilidades que tengo, quiero poner mi granito de arena y mostrar que este mundo que se mueve tan velozmente necesita que despertemos y que todos reaccionemos de una buena vez. 

Cada uno de nosotros puede generar un pequeño cambio si se lo propone. De esta manera, lucho por la preservación de la „East Side Gallery“ que está a menos de 1km de mi hogar. Aquí es donde viví la caída del muro! La„East Side Gallery“ es un recordatorio de esa increíble y hermosa felicidad que causó ese magnífico evento;  desde aquel momento, la euforia de una esta nueva libertad adquirida ha sido plasmada artísticamente en lo que que quedó del muro. Pero ahora, este memorial importante está amenazado con ser destruido completamente y es por ello que  dediqué mi composición „East Side Story“ a la preservación de la „East Side Gallery“ (para el CD la llamé „East Side Gallery Story“).

 

Agradecimientos:

Me gustaría agradecer al Departamento de Cultura del Senado de Berlin que realiza una increíble tarea por apoyar al Jazz en Berlin.

Gracias al premio «Studio» que ganó FFH en el 2012 y el que nos permitió realizar maravillosas grabaciones en el estudio de grabación «Sonic-Impulse» (lo que antes era un estudio de radiodifusión de la Alemania del este). El ingeniero de sonido Sebastian Ohmert es un genio en su campo y nos ha ayudado mucho a llevar a cabo este CD.